Baltistán
Baltistan, como cualquier otro pueblo sobre la tierra, tiene su historia, idioma, creencias y cultura propias. Ha conocido muchas vicisitudes pues a pesar de encontrarse en el centro de grandes montañas, ramales de la ruta de la seda han cruzado sus tierras y ha sido víctima de la ambición de pueblos cercanos.
Allá se encuentra el valle de Hushe.
Historia
Baltistán fue nación independiente hasta que a mediados del siglo XIX fue ocupado por tropas Dogras. Gobernada consecutivamente por Sikhs y Dogras pasó a ser parte del reino de Jammu y Cachemira en 1846, y permaneció bajo el dominio Dogra tras la derrota de los Sikhs en la guerra de 1845 y 1846 contra las tropas británicas. Hasta entonces, y también posteriormente, fueron los Rajas de la dinastía Yagbo quienes gobernaron estas tierras durante siglos. Su última residencia la tuvieron en un palacio de Khapulu, a la entrada del Valle de Hushe, hoy convertido en hotel de la cadena Serena.
Con posterioridad y ya en 1947, fue ocupada y anexionada por Pakistán consolidando Islamabad su dominio sobre la región tras la primera guerra indo-pakistaní por el control de Cachemira, que siguió a la descolonización inglesa. La falta de reconocimiento internacional a la anexión y el conflicto entre estas dos potencias nucleares hace que los baltíes no hayan gozado de administración propia ni de derechos constitucionales hasta fechas muy recientes. De hecho, hasta el año 2009 no es reconocida como región autónoma de Pakistán (Anteriormente esta militarizada región era administrada directamente por Islamabad), y es con este cambio legal cuando se les otorga el derecho a un gobierno y parlamento autónomo propios. Lo que hasta entonces eran las Northern Areas pasan a convertirse en la Región Autónoma de Gilgit-Baltistán.
Política y Administración
En 2009 se renombró a la región Northern Áreas con el nuevo nombre de Gilgit-Baltistan al mismo tiempo que se introducían importantes cambios mediante la Ley del Gobierno Central, Gilgit-Baltistan Empowerment and Self Governance Order 2009.
La Ley confiere cierto grado de autonomía, limitada y muy intervenida a la región. Aunque el Gobernador es nombrado directamente por el primer ministro pakistaní, el Chief Minister es ahora elegido por la Asamblea Legislativa. Los-as miembros del Gobierno son elegidos paritariamente por el Gobierno Central y la Asamblea Legislativa. En lo positivo, por primera vez es reconocida como una realidad administrativa con derechos legislativos por parte del Gobierno de Pakistán. Así y todo, los y las baltíes no tienen derecho a voto en las elecciones al Parlamento del Estado por lo que es evidente que sus derechos son aún muy limitados
La Ley de 2009 otorga a la nueva Asamblea Legislativa capacidad para legislar en ciertas materias como planificación y desarrollo, educación, salud, turismo, bosques, agricultura y otras
La Asamblea Legislativa se compone de 33 miembros de los cuales 24 son elegidos por sufragio universal, reservándose 6 escaños para mujeres y 3 escaños para tecnócratas y profesionales. Los escaños reservados a mujeres y tecnócratas son elegidos por los partidos políticos en proporción al número de miembros elegidos para la Asamblea Legislativa.
En la actualidad Gilgit-Baltistan se divide en diez distritos: Ghizer, Hunza, Nagar, Gilgit, Diamir-Chilas, Astore, Skardu, Shigar, Kharmang y Ghanche en el cual se encuentra el Valle de Hushe.
http://www.gilgitbaltistan.gov.pk/
http://gbla.gov.pk/
https://gilgitbaltistan.com.pk/places-to-visit/